Oferta Turistica

ATRACTIVOS:

A continuación se listan los lugares que no puede dejar de visitar en su visita a Antigua Guatemala.


1) Parque Central

Es sitio de reunión de los locales y el punto de partida de los turistas que comienzan a conocer Antigua. La plaza cuenta con una famosa fuente, llamada fuente de las Sirenas, construida en 1738. La plaza conserva su entorno con edificios coloniales, tales como la Catedral de Santiago, el Palacio de los Capitanes, el Palacio del Ayuntamiento, el Portal del Comercio y Portal de las Panaderas. Es normal encontrar vendedores ofreciendo artesanías locales a los turistas. 



2) Arco de Santa Catalina

Es un símbolo de la Antigua Guatemala, fue construido en el año 1613. En el inicio no contaba con el reloj que hoy en día se puede apreciar. La calle donde se encuentra es conocida popularmente como la “Calle del Arco”. Allí se celebra el final del año y llegada del año nuevo, presentando una variedad de espectáculos culturales que van desde música, poesía y relatos, hasta bailes tradicionales. 



3) Catedral de Santiago

Frente al parque central se encuentra la catedral de Santiago, fundada en 1542 y dañada varias veces por los terremotos que afectaron al área. 

 


4) Palacio de los Capitanes

Construido en 1558, fue el centro gubernamental de toda Centroamérica (de Chiapas a Costa Rica) hasta 1773. Se encuentra ubicado frente al parque central. Actualmente, el edificio alberga a la oficina de turismo (Inguat) y a la Policía Nacional. 




5) Palacio del Ayuntamiento

Frente al Parque Central, existe desde el año 1743. Debido a su sólida construcción, fueron pocos los arreglos realizados durante la época de los terremotos, que sí afectaron a edificios aledaños. Las paredes con un grosor de más de un metro, la fachada de piedra y los techos abovedados resaltan la construcción antisísmica de Antigua Guatemala.
Dentro del Ayuntamiento se encuentran los museos del Libro Antiguo y de Armas (Santiago). 
  • Museo de Santiago (Armas): en el museo se expone una muestra de armas utilizadas por los españoles y los indígenas de Guatemala durante el período de conquista.
  • · Museo del Libro antiguo: se exhibe una réplica de la primera imprenta que funcionó en Guatemala en el año 1660.




6) Iglesia y Convento La Merced

Es quizás la iglesia más impactante de Antigua. La construcción comenzó en 1548 y las mejoras continuaron hasta 1717, cuando la iglesia fue dañada por los terremotos y posteriormente reconstruida en 1767 y 1850. 
Posee una fachada de estilo barroco notable. En el interior se puede observar una enorme fuente (27 metros de diámetro), quizás la más grande de Centroamérica.


7) Iglesia de San Francisco

Construida en el siglo XVI, debido a sus reparaciones y restauraciones queda poco de su estructura original. La iglesia, con estilo barroco, es una de las iglesias antigüeñas más notables.


8) Mercado local

Colorido mercado de la ciudad de Antigua Guatemala, en el cual se venden todo tipo de mercadería. Los días de mayor movimiento son los lunes, jueves y sábado.


9) Cerro de la Cruz

Al norte de la ciudad, este cerro ofrece buenas vistas de Antigua y del volcán Agua. Es altamente recomendable ascender con la compañía de la Policía turística ya que anteriormente en el lugar ocurrían robos a turistas frecuentemente. La Policía acompaña a los turistas al cerro por lo menos una vez por día, de manera gratuita.